¿Sabías qué?

MADRE, PADRE O TUTOR
#LoChidoLoChido es que resuelvas tus dudas.
Esta es un área de preguntas y respuestas frecuentes con respecto al consumo de alcohol y tabaco en menores de edad.

¿A qué edad se recomienda hablar del consumo de alcohol y tabaco con un menor de edad?
Según su edad, las niñas, niños y adolescentes requieren información directa y clara sobre el alcohol y el tabaco, así como los riesgos y daños que representa consumirlas.
Siempre es conveniente plantear la postura de “cero tolerancia del consumo de sustancias”, esto es, ni una probadita de ninguna bebida alcohólica, (incluyendo la cerveza), ni probar cigarros o vaporizadores.

Conforme los menores de edad crecen, se debe ampliar la información, aclarar puntos de vista y conversar acerca de las desventajas de consumir alcohol y tabaco en fiestas, reuniones familiares, así como en convivencias con amigas y amigos.

¿Cómo puedo platicar sobre el alcohol y tabaco con un menor de edad?
Es primordial tener buena comunicación con ellos, decirles siempre la verdad; cuando no sepas algún tema, acéptalo y busquen juntos información con base científica; reflexionen respecto al riesgo que corren al ingerir alcohol o fumar tabaco y sean inflexibles sobre que no deben beber alcohol o fumar hasta cuando tengan más de 18 años.

¿Cómo sé si un menor de edad tiene cambios por alcohol o tabaco?
Porque comienzan a tener síntomas tales como: cambios de humor; por otro lado, hacen cosas para conseguir, consumir las sustancias y recuperarse de los efectos.

¿Por qué consumen alcohol o tabaco los menores de edad?
Porque muchos creen que no les hacen daño; por la presión de las amigas y amigos; por curiosidad; suponen que los ayuda a olvidar sus problemas o a calmar su angustia, su ansiedad o el dolor.

¿Cuáles son las consecuencias de beber alcohol entre menores de edad?

  • Problemas escolares: Los adolescentes tienden a bajar sus calificaciones, tener más problemas académicos y de conducta que los adolescentes que no lo beben. Es más frecuente que dejen la escuela y abandonen sus estudios.
  • Ridículos y otros riesgos: Es común que bajo efectos del alcohol digan o hagan cosas que no se atreverían hacer en su sano juicio, que los exponga al ridículo, los meta en problemas o broncas, o que tengan prácticas inseguras, como relaciones sexuales sin protección con el riesgo de infecciones de transmisión sexual o embarazos no deseados.
  • Accidentes y Muertes relacionadas con el alcohol: Los accidentes de tránsito relacionados con el alcohol son una de las principales causas de muerte en la adolescencia. Las caídas, peleas físicas y/o verbales, ahogamientos, suicidios y asesinatos entre adolescentes, también se han vinculado con el consumo de alcohol.
  • Delitos: Los adolescentes que beben alcohol son más propensos ab cometer o ser víctimas de un delito, ser lastimados en actos violentos, como una violación, un asalto o un robo.
  • Alcoholismo: Las personas que comienzan a beber en la adolescencia son más propensas a desarrollar dependencia al alcohol que las personas que esperan hasta la adultez para beber. El consumo compulsivo de alcohol entre las y los adolescentes también puede aumentar el riesgo de adicción al alcohol más adelante en la vida.

Si un menor de edad bebe alcohol o fuma tabaco, ¿Aumenta el riesgo de que después use otras drogas?
Sí. Mientras más chico empiece, el riesgo de usar otras drogas aumenta.

¿Dónde puedo buscar ayuda para menores de edad que beben alcohol y fuman?
Es muy probable que los adolescentes no se den cuenta por sí solos, que están consumiendo alcohol en exceso y ni busquen ayuda. Si piensas que un adolescente podría estar bebiendo alcohol o fumando, aconséjale no tomar bebidas alcohólicas, ni fumar. Comunícate con un médico o busca ayuda con un consejero en adicciones.

Nunca es demasiado tarde para hablar sobre el consumo de alcohol y tabaco con los menores de edad. Si conversan al respecto, le darás la orientación y el apoyo necesario para tomar mejores decisiones.

Encuentra más información en:

¿Cómo afecta el alcohol a un menor de edad?
Cuando los menores de edad beben alcohol, pueden sentirse temporalmente eufóricos y felices, pero no deben dejarse engañar, a medida que aumenta el nivel de alcohol en la sangre, los efectos en el cuerpo y los riesgos se potencializan, entorpece el pensamiento, desvía el juicio y empasta el lenguaje; los reflejos se hacen lentos, se pierde el equilibrio y es fácil caerse.
Es común que provoque vómito, descontrol en los esfínteres (defecar u orinar ); somnolencia, la cual, puede llegar a coma (pérdida del sentido) y la muerte.

¿Afecta a la  familia, amigas y amigos si una persona bebe alcohol?
Sí. Cuando las personas beben alcohol, son capaces de decir y hacer cosas que, después puedan arrepentirse. Se vuelven más agresivas y peleoneras, esto va desde violencia verbal hasta peleas físicas y agresiones graves.

¿Beber alcohol afecta la coordinación y control físico?
Sí. Cuando beben pierden el equilibrio, se dificulta el hablar y la visión se afecta, incluso las actividades cotidianas pueden volverse más peligrosas.

¿Su vida corre riesgo al consumir alcohol?
Totalmente. Estas son algunas situaciones que pueden pasar si ingiere alcohol:

  • Cuando una persona toma demasiado, puede provocar o sufrir un accidente. Meterse en un pleito o ser golpeado y lastimado.
  • Puede involucrarse en un delito o ser víctima de delincuentes.
  • Abusar sexualmente y violar a alguien o ser violado.
  • Puede tener relaciones sexuales sin protección y contagiarse de una infección de transmisión sexual o embarazar a alguien.
  • Puede desmayarse (perder el conocimiento).
  • Puede vomitar y ahogarse.
  • Puede dejar de respirar por completo.
  • Su capacidad para tomar decisiones se ven afectadas, por lo que puede correr un mayor riesgo a sufrir un accidente de tránsito, en la calle, en la escuela y en su casa.
  • También puede tener una sobredosis, que puede llevarlo a la muerte.

ARTÍCULOS RELACIONADOS